Entradas

Travieso-san (1996-2010)

Imagen
Aún me acuerdo aquella noche de 1996 cuando un carro paso por el callejón y te aventó. Desde la azotea vi tu carita asustada pidiendo ayuda. Aunque te abrí la puerta y te di comida tardaste más de una hora en entrar. Los demás gatos de inmediato te aceptaron y te criaron. Al año llegó la Figlia como cachorrita de 3 semanas a la casa y tu te preocupaste por cuidarla. Ibas a la pollería a robar para dárselo y cuando los demás gatos envejecieron y comenzaron a tener problemas en masticar no dudaste una sola vez en ir por el pollo y masticarlo para que lo pudieran comer. Si los humanos sólo tuvieran el 1% de tu corazón este planeta sería diferente. También defendías el territorio con tu vida. Recuerdo aquella noche de batalla campal, cuando saliste como un verdadera samurai a defender la casa de otros felinos y regresaste en la mañana con media oreja menos pero con la cara en alto como un verdadero guerrero disfrutando por la victoria. Varias veces regresabas vomitando porque la bastarda d...

Edmundo de Alba y la Cop-16

El día de ayer, jueves 4 de marzo de 2010 fui a una conferencia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM impartida por Edmundo de Alba . La charla fue entretenida y crítica -siempre y cuando no se mencionara México- pero tuvo algunos detalles con los que no coincido con él, los cuales expongo a continuación: 1. Un país un veto. Puedo entender su aversión como negociador internacional, sin embargo el hecho que cada país pueda tener un veto se da para evitar que unos pocos vuelvan a imponerse. Es cierto que puede empantanar unas negociación , sin embrago, creo más bien que la imposición histórica de los países del Norte tiene mucha más importancia en que los países del Sur se opongan. Además, los países del Norte que están tan preocupados por el medio ambiente deberían predicar primero con el ejemplo antes de culpar a los demás. Si lo vemos del punto de vista de emisiones per capita vemos que ni China ni la India o Brasil están en los primeros lugares. 2. Poner en duda la responsabil...

Los fabricantes de automóviles también serían sacados del pozo

Es increíble. Con dinero del contribuyente se van a salvar empresas en plena decadencia. Como si el dinero sirve para resolver la decadencia. El problema principal de estas empresas es su gerencia y ni el dinero ni nada va a mejorar eso. Además el atraso tecnológico de estas empresas es de alrededor de 15 años por lo que todo el dinero del mundo no va a servir. En vez de tirar el dinero de esta forma, creo que sería mejor crear un fondo de investigación tecnológica para que jóvenes emprendedores puedan innovar la tecnología del motor. Incluso se podría generar un fondo mundial, con lo cual se generaría una gran red de investigadores y emprendedores que pudieran crear un salto cuántico del motor de combustión, o incluso un cambio total en la tecnología. Lo relevante sería que esta tecnología fuese libre completamente de patentes y que pudiera ser utilizado por todos. Por un lado resolvería uno de los grandes problemas medioambientales generados por el transporte privado peor también de...

FMI y la regulación

La idea de la regulación de los mercados financieros es una idea añeja. Incluso en un ensayo escrito en abril-mayo 2008 propuse una reforma total del FMI para que sea un regulador mundial, no sólo de los mercados financieros y bursátiles sino también para impuestos ecológicos, una tasa Tobin con la cual se podría financiar el desarrollo de los países más pobres, etc. Con gran asombro veo en estos días (28 y 29 de septiembre) que presidente del FMI , Dominique Strauss - Kahn - esté proponiendo volverse en el órgano regulador. Por un lado demuestra su gran ignorancia culpando a la anarquía del problema. Como bue representante de la izquierda muestra su repudio a la sociedad justificando la tiranía de la clase política sobre la soberanía de la sociedad. Pero eso es el mal menor ya no se puede esperar más de un parásito que vive de nuetrsos impuetos . Más interesante es que, para los que no son expertos del tema, el FMI se fundó con ese objetivo en las conferencias de Bretton Woods ...

La crisis financiera y el prestamista de última instancia.

¿Debe el Estado intervenir como prestamista de última instancia? Si analizamos la crisis financiera de modo general tendríamos que decir no. No ha servido de nada gastar más de 816 mil millones para salvar a unos cuantos accionistas y empleados. Ese dinero es finalmente dinero que se le ha robado a los contribuyentes que son obligados a pagar impuestos. Y para eso quieren ver resultados que los beneficie a ellos y no a otros. Pero si lo observamos mas detalladamente se observa que el porque la función de prestamista de última instancia no ha servido. Para salvar a Bear Stearns otorgó casi 30 mil millones para facilitar la venta a JP Morgan Chase. Posteriormente tomó el control directivo de las dos empresas hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac pagando 100 mil millones para cada una. Posteriormente, cuando el banco Lehman Brothers estaba en dificultades, un banco inglés (Barclays) y uno gringo (Bank of America) quería comprarlo, exigieron una facilidades parecidas a las que dio para l...

Reflexiones sobre el atentado en Morelia, Mich.

Creo que la nota editorial de la Jornada del día 17 de septiembre (que va pegada más abajo) es motivo de reflexión, pero antes quisiera poner los siguientes puntos para reflexionar: ¿Quién pudo hacer algo así? El Narco: la verdad no lo creo, ni creo que tengan motivo de hacerlo. Están ganando la guerra que el gobierno les declaró. La gran mayoría de la ciudadanía se ha cambiado de opinión sobre tener las tropas en las calles. Al tener todo a favor pues no creo que sean tan brutos para cambiar la voluntad de la gente. Un grupo de narcos desfavorecido: podría ser que el gobierno de Michoacán haya negociado con algún grupo, desfavoreciendo a otro. Sin embargo, hasta ahora nunca han reaccionado de esta forma. por lo general han mandado a ejecutar a gente cercano del político que los desfavorezca, sin embargo no se puede descartar. Terroristas o grupos insurgentes: (Conste que esto lo estoy escribiendo antes que el famosos CISEN culpe al EPR) la verdad no creo que el ataque tenga un carácte...

NVidia 9600GT + Linux

Pues acabo de comprar una nueva PC con un AMD Phenom 9850 (64 bits) y una NVidia 9600GT. Cuando instale KUbuntu no me imaginaba nada del otro mundo. Hoy en dia pues hasta da verguenza enseñar una instalación de Linux, 5 o 6 "clicks", despues un apt-get install donde selecionas todos los paquetes que quieres instalar y listo. El mito de tener que ser un guru para instalar Linux pues ya es cosa del pasado. Es más trabajo crackear una versión de Windows Vista... snif snif Bueno, después de instalar todo traté de configurar Compiz para tener mis efectos 3D abituales. Sin embargo esto generó algunos problemillas y al revisar la configuración del sistema me di cuenta que sólo tenía configurado un instalador genérico de NVidia. Busque en la página, sin embargo NVidia aún no tiene un controlador ofidicl para la generación 9xxx. Con un poco googlear encontré la solución: Antes de comenzar busca algun paquete de los siguientes: http://www.nvidia.com/Download/Find.aspx?lang=en-us Yo ins...