A la fecha, el Sistema Portuario Nacional cuenta con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto que conectan a las empresas del país con 145 países. De acuerdo con información oficial, se distribuye de la siguiente manera:
-
1. Manzanillo
El grueso de las exportaciones que pasan por este puerto está destinado principalmente a Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Colombia, pero también a países más lejanos como Japón, China, India, Malasia y Singapur. Entre los principales productos que se exportan destacan la cerveza, el azúcar, el cobre, los tubos de acero, el carbón y la resina. A mi me sorprendió que fuera el número 1.
2. Lázaro Cárdenas
Dispone de una nueva terminal semiautomatizada con capacidad para gestionar más de 1,2 millones de contenedores al año. Por su capacidad, sus instalaciones, su localización y conexiones clave en el mercado estadounidense, el puerto Lázaro Cárdenas es un punto neurálgico para el tráfico mexicano de contenedores. Está equipado y acondicionado para recibir buques Post-Panamax y gestionar carga en contenedores, así como carga seca y líquida. Yo pensaba que era el más importante pero ser el segundo tampoco está mal.
3. Veracruz
Veracruz sirve principalmente a todos los puntos del centro y el sur de México a través de redes ferroviarias y autopistas bien conectadas, e incluso al estado de Illinois en Estados Unidos. Dada su estratégica localización en el Golfo, sus conexiones llegan hasta el norte, centro y sur de América, Europa y África.
4. Altamira
La mitad de la carga tiene origen o destino en las zonas del norte (Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila). Por otro lado, el 28% de las mercancías procede o tiene como destino las regiones centrales de San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
5. Ensenada
Su principal destino y origen es Estados Unidos, ya que tiene conexión con sus principales autopistas, así como con Tijuana, Tecate y Mexicali, lo que facilita la posibilidad de llegar hasta el sudoeste de EE.UU.
El objetivo de este blog es dar una opinión crítica sobre los hechos económicos que nos afectan a todos. Los economistas somos una especie que nunca se pone de acuerdo sin importar el tema que se este discutiendo: Monetaristas vs. Keynesianos o Clásicos vs. Neoclásicos son sólo algunos ejemplos de discusión. En este blog se trata de mostrar una visión de México para su análisis y reflexión.
11/09/2023
Los 5 principales puertos de México y su papel en el comercio internacional
Como lo de Acapulco me llevó a ampliar mi conocimiento sobre la importancia de los puertos les pongo los siguientes datos a su dispocición:
Los 5 principales puertos de México y su papel en el comercio internacional
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El plan de Trumpy se derrumba
El "plan" de Trumpy se derrumba Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...
-
Ponencia presentada en la conferencia: " América Latina: Neoliberalismo, cambio estructural social y articulación política. " en l...
-
Morelos lanza Impuesto al Carbono El pasado 31 de diciembre de 2024, Morelos publicó en el Periódico Oficial una reforma que modifican l...
-
Ampliarán zona de aduana marítima en Manzanillo Como ya en anteriores ocasiones expongo que no es ninguna magia la que hace MORENA, todos ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario