5/30/2024

Aumenta el número de población económicamente activa en México

 

Aumenta el número de población económicamente activa en México

Octavio Heredia, Director General de encuestas sociodemográficas del Inegi, explicó que la disminución en la tasa de desempleo se debe al final de la pandemia por coronavirus, la cual había ocasionado un aumento en el desempleo.

El hecho de que baje el número de desempleo y que regresemos a la senda pre-COVID lo que significa que la actividad económica vuelve a retomar su vuelo y lo que muestra la importancia de las instituciones y el neoinstitucionalismo que ello estudia. Pero claro la mojigatería del vacío tuvo que hacer hasta lo imposible para privar de la vida a mi amada Nancy y a mi dejarme en coma 😠😠😠


Pero de todas formas les pongo un resumen de las secretarías donde pueden acceder a recursos para realizar su o sus proyectos:

Las 10 instituciones sociales que te apoyan según tus necesidades personales:

Creo que no está totalmente actualizado, INDESOL por lo menos lo cerraron a principio del sexeño del Peje pero parece que hay por lo menos 9 más y de seguro este sexeño también puso unos. Pero aunque no le perdono al Peje el cierre de INDESOL pero también hat que decir que hoy en día hy millones de oportunidades adicionales para financiar sus proyectos mediante crowdfunding y los tipos de crowdfunding

 

 

Desempleo se ubicó en 2.6% en abril: Inegi

 


Desempleo se ubicó en 2.6% en abril: Inegi

 

La tasa de desempleo de México se ubicó en 2.6 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en abril de 2024, un mejor nivel respecto a 2.8 por ciento de igual mes de un año antes, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En marzo de 2024 y con cifras originales, la PEA fue de 61.2 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.2 por ciento lo que significa que dicha población fue superior a la de marzo de 2023 en casi 3/4 de un millón de personas.
 
La población no económicamente activa, es decir la PNEA, fue de 40.5 millones de personas, 971 mil más que en el tercer mes de 2023. De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas, lo que equivale a 97.7%, durante marzo pasado: 800 mil más que en marzo de 2023. Las personas subocupadas las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas fueron 3.9 millones (6.5% de la población ocupada). Esto significó un descenso de 128 mil personas con relación al mismo mes de un año antes. En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.4 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) fue de 2.3% de la PEA. Respecto a marzo del 2023, la población desocupada descendió en 50 mil personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales. En el tercer mes de este año, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD creció 0.1 puntos porcentuales y la tasa de subocupación, 0.2 puntos porcentuales. 
 
Aunque suena muy favorable debo decir que la comparación de tasas de desempleo a nivel mundial o global es uno de los trabajos más complicados en la estadística. Por ejemplo una persona desempleada es una persona que quiere trabajar y que busca trabajo y aquí ya nos topamos con el primer obstáculo que es el seguro de desempleo que existe en varios países del mundo. Una persona con seguro de desempleo no creo que vaya a buscar tan árduanebte trabajo que una con sguro de desempleo que puede darse el lujo de rechazar una oferta laboral por motivos religiosos u otros.  La Encuesta Nacional de Ocupacióny Empleo (ENOE) que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como INEGI por sus siglas, en todo el país, proporciona información mensual sobre el comportamiento del mercado laboral mexicano. Esta ofrece datos de la población económicamente activa, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

Crecimiento del PIB de EU en enero-marzo se desaceleró a 1.3%

 


Crecimiento del PIB de EU en enero-marzo se desaceleró a 1.3%

 

Revisando los datos de crecimiento del primer trimestre la economía estadunidense fue a un ritmo más "lento" de lo estimado,  tras las revisiones a la baja del gasto de los consumidores, según informó este jueves el Departamento de Comercio. El Producto Interno Bruto (PIB) sólo creció a tasa anualizada 1.3 % de enero a marzo y se estimaba un crecimiento de 1.6% y comparado con el mismo período de 2023 que fue 3.4%.
 
Y aquí tengo mi problema con ese discurso populista qué culpa de todo al neoliberalismo. Si fuese así EEUU tampoco crecería pero si crece y eso que ellos no son neoliberales sino lo que le sigue o en otras palabras ellos son neoliberales al cuadrado o al cubo o la potencia que quieran.
 

AMLO: en la violencia político-electoral, red de complicidades

 


AMLO: en la violencia político-electoral, red de complicidades

 

En la primera parte de su discurso estoy de acuerdo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que la violencia político-electoral que hoy se expresa en algunos puntos del país se desató por el contubernio entre gobernantes y el crimen organizado que se instauró en pasadas administraciones y delineó que la colusión entre autoridad y delincuencia pero luego en la segunda parte cuando culpa al "neoliberalismo" se vuelve ridículo como si este problema de inseguridad no lo hayamos tenido en el México postrevolucionario. Se hecho fue el tata Cárdenas quién empezó a poder tranquilizar al país pero hay que salir a votar sin temor y en libertad.

.

 




5/28/2024

Hasta 40 millones en AL y el Caribe expuestos a amenazas climáticas

 


Hasta 40 millones en AL y el Caribe expuestos a amenazas climáticas

 

Según un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la emergencia climática amenaza los medios de subsistencia y la atención sanitaria de 6 por ciento de la población de América Latina y el Caribe (ALyC), más de 40 millones de personas vulnerables que viven en zonas costeras de baja altitud.

5/27/2024

Nadie tiene licencia para perpetrar genocidio: La Haya

Nadie tiene licencia para perpetrar genocidio: La Haya Y nadie, no significa "nadie" sino "NADIE" e Israel aún menos por su historia 😩

 


Sobre este tema estoy más que de acuerdo y nadie significa NADIE,

Y mucho menos el pueblo hebreo por toda la historia que los ha perseguido y no sólo en la Segunga Guerra Mundial sino desde antes, mucho antes. Ya eran perseguidos en la Edad Media y antes como por ejemplo en el Imperio Romano donde compartían la misma suerte con los cristianos. Puedo seguir en la historia pero en lo personal no veo sentido. Es una creencia y todo el mundo es libre de creer en lo que quiera y nadie, si NADIE, tiene derecho de inferir en ello.




Yo tomo este tema muy pero no muy sino lo que le sigue, es decir MUY a pecho. Es exactamente esto lo que tomó la vida a mi amada Nancy y la mató. Todo porque una viejas y unos weyes que no salen del molino se aferran a su imaginario dominante e hicieron no todo sibo lo que le sigue para cortarle el hilo de la vida que las parcas tejieron para ella y a mi me dejaron en coma imposibilitando poder protegerla. 😔😔😓😖😖😖

 

5/26/2024

Gobierno y empresarios en Bolivia trazan ruta con el uso de yuanes y reales

 

Gobierno y empresarios en Bolivia trazan ruta con el uso de yuanes y reales

Se me hace interesante no que se quiera liberarse del dólar en América Latina y un poco menos en el Caribe. Y eso no es nuevo pero lo que sí lo es es que ya no es el Euro sino el Yuan (también conocido como Renminbi) la moneda alterna. Y se me hace muy interesante, sobre todo porque es buscar soluciones sur-sur (Cooperación Sur-Sur).

 

Para tener unos datos cuantitativos hoy 26 de mayo 2024 1 Euro vale 18.145 pesos mexicanos y 1,00 CNY (Yuan chino) = 2,348 MXN. Así cambia la geopolítica. Y ni crean que esto es culpa de Biden, estos son procesos mucho más largos y complejos. Ni siquiera se le puede echar la culpa a Trump ni a Obama. Claro que Trump no le cayó bien a mucha gente, a mí tampoco, pero la lógica de investigación y desarrollo es mucho más compleja. Claro que pueden influir con fondos, por ejemplo, pero cambiar la tendencia es difícil para no decir imposible.

 


 

Shenzhen, epicentro de innovación tecnológica e industrial en China

 

Shenzhen, epicentro de innovación tecnológica e industrial en China

Su apuesta se enfoca en la red 5.5G. Uso de inteligencia artificial reduce los accidentes laborales.

Conceptos así son el gran faltante no sólo en México sino en toda ALyC (América Latina y el Caribe). Y esto es el principal impedimento de que crezcamos en la región ya que yo si creo que hay más talento y creatividad en la región pero falta y en serio el billete para que se pueda promover y crezcamos ese talento y creatividad.

5/24/2024

Candidato de Morena en Guanajuato exige justicia por asesinato de su padre

 

Candidato de Morena en Guanajuato exige justicia por asesinato de su padre

 

Esto lo entiendo perfectamente pero si no le damos tiempo a la investigación sólo van a agarrar al primer fulano que creen que los vió mal.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo deben arrestar a los asesinos de Pedro Trejo Núñez, exigió su hijo y candidato de Morena a la alcaldía de Tarimoro, Saúl Trejo.

“Estamos muy conmocionados por los terribles asesinatos, donde acribillaron a mi señor padre y a mi amigo el ingeniero Beto Cabrera, quiero que esto se esclarezca, quiero que el gobernador tome cartas en el asunto y Fiscalía, y lleguen hasta las últimas consecuencias”, exigió a través de un video.

El ex priísta mandó un saludo a los habitantes de Tarimoro y les agradeció por el cariño y respaldo que le han dado, por eso “me siento bendecido”.

 Y en ese caso terminamos como los juicios de la inquisición y no creo que quieran eso y no creo tampoco que nadie quiera terminar ser sentenciado por ello.

Pero lo entiendo perfectamente y yo también deseo justicia para mi amada Nucita. Pero se que ni matando todo Querétaro o toda la mojigatería la voy a revivir, por lo menos en esta dimensión. Pero se lo que la hizo feliz y lo que queríamos hacer y eso es construir Rio Bec Sanctuary para toda la biodiversidad campechana y todos los amigos, sean caninos, felinos y demás aunque yo sea aracnofóbico y prefiero caminar unos metros o kilómetros más que toparme con una serpiente.

 

Y son estas notas las que me generan un problema con la "visión de los buenos mexicanos" que el Peje siempre tiene. A ese grupo de "buenos" mexicanos también pertenecen las y los y les mijigateros queretanos que hicieron todo y más de lo posible para cortar el hilo de la vida que las parcas tejedoras hilaron para ella. Per claro la Fabigorda, la Yarzigata y demás de ese grupo vómito de la Licenciatura de Desarrollo Humano para la Sustentabilidad de la UAQ de seguro ya los elevaron a "Sor" o "san".

 

 

5/23/2024

¡Al peso mexicano le valen las Elecciones 2024! ¿Por qué no reacciona como antes?

 

¡Al peso mexicano le valen las Elecciones 2024! ¿Por qué no reacciona como antes?

 

A mi parecer es porque dejamos de ser una “República Bananera” que éramos hasta los 1980s y tenemos la suerte que tanto como Barack Obama como Joe Biden han sido muy respetuosos lo que da certidumbre a la inversión, algo que parece que no quedó del todo claro con el gobierno de Donald Trump. Esto ha permitido tener flujos de IED constantes y un tipo de cambio bastante estable como se puede observar en la ilustración 1. La cifra preliminar de la Inversión Extranjera Directa del 2022 fue de 35 mil 292 millones de dólares (mdd), lo cual representa un incremento de 12 por ciento en comparación con el 2021, cuando hubo una inversión de 31 mil 544 mdd. El comportamiento histórico de la IED en nuestro país se puede observar en la siguiente gráfica:

 

 


 

 

5/22/2024

El Banco Mundial en México

 

 

El Banco Mundial igual que el Banco de México se han enfocado primordialmente al combate de la inflación desde el  desde el Consenso de Washington de 1989 y el crecimiento quedó en veremos pero el cuanto al control inflacionario ha sido bueno, no impecable pero bueno.


El problema es que esa información se volvió una hiperinflación pero no sólo en México sino en toda América Latina y el Caribe. La analista María Amparo Casar tiene a mi parecer una fodia a esa época y cree que el Peje o Andrés Manuel López Obrador nos genera una nueva situación similar que es infundada a mi percepción aunque estoy de acuerdo que en varios momentos muestra cierta similitud con su tocayo de apellido aunque hay que decir que en cuanto al gasto público y despilfarro tiene no más en común con su antecesor apodado "Copetes" sino mucho más. Caso podrían ser hermanos gemelos Peña Nieto y Portillo

El Banco Mundial en México

Con una población de casi 130 millones, una rica historia cultural y gran diversidad, una geografía favorable y abundantes recursos naturales, México se encuentra entre las quince economías más grandes del mundo y es la segunda de América Latina. El país tiene instituciones macroeconómicas sólidas, está abierto al comercio y tiene una base manufacturera diversificada conectada a cadenas de valor globales.

Durante las últimas tres décadas, México ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado en términos de crecimiento, inclusión y reducción de la pobreza en comparación con países similares. La economía tuvo un crecimiento estimado en poco más del 2.0 por ciento anual entre 1980 y 2022, lo que limita el progreso en la convergencia en relación con las economías de altos ingresos.

La economía mexicana creció 3.2% en 2023, el segundo año consecutivo de crecimiento que supera el 3%, una moderación después del rebote posterior a la pandemia. La tasa oficial de pobreza multidimensional cayó del 43.9% en 2020 al 36.3 por ciento en 2022, sacando de la pobreza a 8.8 millones de mexicanos, aunque la pobreza extrema ha disminuido más lentamente.

La economía ha recuperado los niveles de empleo y de Producto Interno Bruto (PIB) previos a la pandemia. El marco macroeconómico estable de México, el dinamismo de Estados Unidos y la sólida base manufacturera respaldarán el crecimiento económico.

Para acelerar el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza en el mediano plazo, México debe abordar limitaciones estructurales, como el acceso limitado a las finanzas, la inseguridad, la informalidad, las cargas regulatorias y los cuellos de botella en infraestructura. Abordar estos desafíos es fundamental para aprovechar al máximo la oportunidad que representa el nearshoring en el entorno internacional actual.

 


 

5/21/2024

Los mexicanos no merecen un encuentro de calumnias y mentiras: Sheinbaum

 

Los mexicanos no merecen un encuentro de calumnias y mentiras: Sheinbaum

Estoy totalmente de acuerdo con la Klaus y es totalmente irresponsable de la Cochi polarizar aún más la sociedad mexicana que ya sufrimos suficiente violencia, sobre todo desde el sexeño del pele de Whiskylucan. 😠😠😠 si, ese pelele del sagrado corazón o no se tanto. Pero claro era tan pero tan sagrado que se le ocurrió purificar al país mandandonos al cielo. 😔😕😓😤😥😤
Además la Cochi representa exactamente el porque estamos o estuvimos así y no es sólo decir PRIANPRD. Eso sería demasiado fácil y olvidar el eje del tiempo. El motivo por el cual estamos o estuvimos fregados se llama: NEPOTISMO. Y eso exactamento esa actitud que es la culpable de que mató a mi amada Nucita. La idioteza de grupo de la UAQ y su dirección son las harmas que utilizó esta hijoputesa idiota de mojigatería.

Gálvez refiere ventaja electoral según encuesta de Citibanamex; la firma niega sondeo

 

Gálvez refiere ventaja electoral según encuesta de Citibanamex; la firma niega sondeo

 

Los sueños guajiros en todo el mundo de los segundos, terceros, cuartos, etc. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, sostuvo este martes que una encuesta presentada por Citibanamex en su reunión de perspectivas económicas y visión de mercado, le daría una ventaja de menos de un punto porcentual en la preferencia del electorado, por arriba de la candidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum. No obstante, fuentes de esta institución bancaria, confirmaron que ellos no elaboraron ninguna encuesta.  Claro, menos de un punto pero no vi{o que hay un cero. Es decir 1% pero no vio el cero 10% 🤣 de diferencia🤣aunque yo creo que deben ser como 40% de diferencia 🤣 ya que Jorge Álvarez Máynez está empatado con la gelatina.

5/20/2024

Minimum content requirements



PARA MONETARIZZAR TU BLOG EN GOOGLE ADSENSE NORMALMENTE TE PONEN Minimum content requirements pero que significa realmente???


Buscando un poco en la web encontré algo un poco más cuantitativo con lo que voy a trabajar:

  • At least 30 pages of content (for example 30 blog posts) with complete sentences and paragraphs
  • Enough text content for content matching to work (not just images, videos, or Flash)
  • No "under construction", "beta", or "coming soon" notices
  • No blank pages or broken links
  • Own your website for at least 6 months (required in some countries)

 

Los 30 posts los tengo de seguro, ahora voy a ver si debo meter un poco más de carne en los posts (o sea contenido, no se preocupen sooy vegetariano). 


En si es bastante poco específico que Google AdSense quiere decir con "Requisitos mínimos de contenido" y la verdad yo sigo sin saberlo específicamente porque eso de que lean línea por línea es imposible tanto por la cantidad como visto del lado de idiomas. O apoco creen que Google monopolizó a todos los poliglotas del mundo? Yo no lo creo tampoco por lo que tiene que ser algo que las máquinas pueden hacer como contar palabras y páginas, etc. El dato que encontré es que el número idóneo es entre 15 y 20 artículos ORIGINALES y de calidad. Bajo el concepto de "ORIGINALES" se refieren que ustedes lo escriban y que no esté por ahí en algún rincón obscuro o iluminado d la web. Y el concepto "de calidad" he escuchado que se refieren a que tenga citas. Pero no se preocupen, no tipo APA sino citas como las que usan en un blog, etc.


Estos son mis 5 centavos al tema y espero que esten bien y les funcione. Y no soy 50 cents :P


5/19/2024

Elecciones México 2024

 Aquí comenzaré un nuevo post con los datos relevantes para las elecciones 2024 

 

La movilización del PRIAN cierra con un pobre discurso de Xóchitl Gálvez

 

El pobre discurso y propuestas de ideas de Xóchitl Gálvez muestran que en estas elecciones de 2024 (2 de junio) hay que salir a votar y en serio. En mi opinión para la Klaus pero eso se los dejo a ustedes. Si no les gusta Claudia tienen derecho de diferir pero confesen el día anterior al juicio final. 🤣 pueden votar por Jorge Álvarez Máynez que parece un "jóven" con unas ideas y yo creo que con más disposición de escuchar y negociar algo con Claudia que el tamal envuelto aunque no tiene culpa de su ADN o DNA pero si su actitud nefasta y no hoy sino desde siempre.

 

 

 



5/18/2024

Cenace vuelve a declarar en alerta al sistema eléctrico

 

Cenace vuelve a declarar en alerta al sistema eléctrico

 

El sistema eléctrico fue declarado en alerta en dos ocasiones por la mañana del sábado por el Centro Nacional de Control de Energía, lo cual ocurre después de que reportó dos emergencias un día antes.

La alerta es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativos que surgen en el día a día durante la operación del sistema eléctrico nacional, el cual está compuesto por cuatro sistemas, uno de ellos es el SIN, que abastece de energía a casi todo el territorio nacional.
 
Y todo por culpa de este clima "neoliberal". 🤣🤣 Las incidencias en el SEN se deben a las altas temperaturas que se registran en México, las cuales ocasionan que la población encienda por más tiempo ventiladores, aires acondicionados u otros sistemas de enfriamiento, tanto en hogares, comercio, servicios e industria.

5/17/2024

Alejandro Moreno insiste y se lanza contra Máynez para que decline en favor de Xóchitl Gálvez

 

Alejandro Moreno insiste y se lanza contra Máynez para que decline en favor de Xóchitl Gálvez

 El problema del PRI-AN no es sólo que aritméticamente no les alcanza sino es mucho más profundo. El PRI a la mejor sale mejor librado porque "sólo" es corrupto y es con el tiempo también va a pasar con MORENA. De hecho ya hay unos indicios y eso pasa con todos los partidos en todo el mundo. Pero el pan tiene que pasar por el purgatorio (1, 2) por todos los males que nos hicieron pasar desde el año 2000 aunque reconozco que Fox (3) mejor conocido como "la chachalaca" (5) fue mil veces más decente que el enano maligno que le siguió apodado FECAL (4). Se ve que no están desesperados sino lo que le sigue. Porque aunque renunciara a sus 10% o los que tenga aún no significa que votaran por la Cochi pero aunque lo hicieran, válgame ya parezco neoclásico 👺, y los 10% voten por Cochi aún le faltarían unos 15% a 20% de votos. Aunque no quieran escuchar los motivos del fracaso con la Cochi se los lo vuelvo a repetir. Por un lado tiene no una cola ni dos que le pisen sino n colas. Su camino para ser candidata es un ejemplo. Y aunque lo nieguen México es un país discriminatorio y aunque o les guste escucharlo su figura de "boiler" o calentador no le ayudan y tanto Santi CriCri (7) como Lilly Téllez (8) se tallarían toda la piel y se exprimieran hasta la última gota para demostrar que tiene pedigrí (9 y 10).



A diferencia del pasado, hoy se garantiza una elección libre: AMLO

 

A diferencia del pasado, hoy se garantiza una elección libre: AMLO

 

En eso le doy no un 100% de razón sino un 150% y lo afirmo aunque tengo una que otra diferencia con él como el cierre de INDESOL en vez de reformarlo.El debería en unos puntos ser más autocrítico consigo mismo. En vez de cerrar INDESOL por tener un problema con Claudio X. González y Lilly Téllez que él mismo se "alió" al principio al fundar MORENA como una OSC y esos personajes (si dicen que son nefastos no tengo inconveniente) jugaron un rol a la mejor no decisivo pero protagonista.Pero es una actitud común en el judeocristianismo buscar una culpa y si es un objeto hay que buscar hasta en lo inmaterial y lo sujeto que tuvieron algo que ver con el objeto. Pero si estoy totalmente de acuerdo que desde el 2000 dejamos en el pasado las casillas embarazadas y en las reformas del 2012 a 2018 también eliminamos o limitamos bastante el efecto "chachalaca". Pero claro que la "derecha" y en especial Fox ahora vuelve a convertise nuevamente en una chachalaca tipo metamorfosis de Franz Kafka.

‘‘Diputados de AN financian acarreo de la 'marea rosa'’’

 

‘‘Diputados de AN financian acarreo de la 'marea rosa'’’

 

Con razón es el "PRI-AN" o el "ahí van" 😹😹😹

Lo bien aprendido difícilmente se borra o se olvida :P

Por ello Alito es indispensable para los pitufos 😈😇

Lo que no sé es si esto va a jenerar un problema internacional ya que el rosa es un color que se usa para las marchas contra la violencia de género y el cancer de mana y aquí en el mejor de los casos la Cochi puede presumir que el o ella o eso es el cáncer de México. 😈😈😈

5/16/2024

Congreso de EU amaga restar soberanía de México en QR

 

Congreso de EU amaga restar soberanía de México en QR

 

Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de ambos partidos presentaron ayer un proyecto de ley para sancionar a buques que hagan uso de puertos arrebatados a compañías de ese país.

Específicamente, los legisladores intentan impedir que los barcos que utilizan el puerto de Punta Venado en Quintana Roo descarguen o sean reparados en ese país, en caso de ser objeto de expropiación por parte de México.

Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de ambos partidos presentaron ayer un proyecto de ley para sancionar a buques que hagan uso de puertos arrebatados a compañías de ese país.

Específicamente, los legisladores intentan impedir que los barcos que utilizan el puerto de Punta Venado en Quintana Roo descarguen o sean reparados en ese país, en caso de ser objeto de expropiación por parte de México.

 

Para los que van a decir pero si son demócratas (D) o repúblicanos (R) les puedo consolar diciendo que eso no importa. En primera instancia los EEUU son un imperio y ya después se dividen en Ry D. Lo que ahí importa es el interés nacional y ellos ven como una falta de respeto que otro país que no sean ellos hagan algo así a ellos.

Inconforme CNTE tras reunión de casi 3 horas con AMLO

 

 

Inconforme CNTE tras reunión de casi 3 horas con AMLO

Se informó que será la asamblea la que determine los alcances de la movilización en los siguientes días pero en principio se mantiene el paro en entidades como Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Veracruz. Aseveró que sus demandas de reinstalación de algunos profesores que perdieron sus plazas se mantiene a la espera de una respuesta afirmativa.

 

Estos movimientos que nacieron de la lucha social muy legítima deben entender de que no deben tensar demasiado duro la cuerda. Ahora tienen un gobierno que los apoya pero el siguiente o el dentro de 6 años o 12 años o 18 o 24 o 30 años. A mi parecer es mejor ganar y terminar en buenas porque si llega un sexeño de malas no se pierde lo negociado sino más.

5/14/2024

Gálvez desacata al INE y llama nuevamente “narcocandidata” a Sheinbaum

 

Gálvez desacata al INE y llama nuevamente “narcocandidata” a Sheinbaum

Yo digo que es como con los niños chiquitos y malcriados. Ya el INE debe ser más cervero o sino parecería que la narcocandidata es la Cochi y el padrino sería Claudio X Gonzalez, Aguas, Claudio y no Speedy González que es un ratoncito simpático norteño. Por mi a la narcocandidata es la Cochi que pueden meter en un sótano o fuerte y tirar la llave para que se quede ahí encerrada hasta el fin de los tiempos.
 

 

Cifra de homicidios dolosos cayó 20% en lo que va del sexenio: SSPC

 

Cifra de homicidios dolosos cayó 20% en lo que va del sexenio: SSPC

 

Las buenas noticias también son noticias y deben ser publicadas. No sólo que los malandrines y las abuelitas salieron con sus motosierras salieron y provocaron más de un baño de sangre siguiendo las directrices del sargento Bolio de Whiskylucan apodado FECAL.

Plantea Sheinbaum a empresarios encontrar mecanismos de participación conjunta

 

Plantea Sheinbaum a empresarios encontrar mecanismos de participación conjunta

 Aquí vemos la gran ventaja o el gran plus de Claudia que no está tan inmersamente dominado por la visión del "complot" que tiene el Peje porque el sector privado tendra mil y un fallas, igual que el Estado, pero se ha visto tanto aquí como allá afuera en el mundo que el sistema que mejor ha funcionado no es ni el capitalismo a ultranzas ni el comunismo a ultransas sino un modelo medio llamado alianza público-privada y ventajas e inconvenientes
 
No hay que olvidar que a nivel global o mundial es el sector privado el que genera la mayor parte de los trabajos y si dijera que 70% de los trabajos en el mundo los genera el sector privado creo que me voy bajo. Yo creo que es más del 80% y por ello hay que verlos como aliados y construir con ello y no simplemente tacharlo y finito. Ya hasta el segundo mundo, es decir China prácticamente, se reformó para atraer la IED y se volvió la fábrica del mundo.




5/12/2024

"La década perdida": cómo la lucha por frenar la inflación en EE.UU. disparó en los 80 la mayor crisis de la deuda sufrida por América Latina en el último siglo

 

"La década perdida": cómo la lucha por frenar la inflación en EE.UU. disparó en los 80 la mayor crisis de la deuda sufrida por América Latina en el último siglo

 Dejo el término "inflacióm" aunque no es del todo correcto- Felices hubiéramos sido si se tocara "sólo" de inflación pero nos tocó una espital hiperinflacionaria* y no sólo en México sino en toda América Latina y el Caribe (ALyC**)


* La hiperinflación es una subida descontrolada de los precios de una economía. Generalmente, se suele considerar hiperinflación cuando la inflación aumenta en cuatro dígitos anuales, es decir, más de 1000%. 
** ALyC signifiuica América Latina y el Caribe 

Como verán antes tampoco fue mejor como le gusta decir al Peje pero tampoco peor. Desde los 1950 (a la mejor también antes pero no lo he estudiado) la vida en México fue como irían los franchutes "so la la".

5/03/2024

Peso y bolsa mexicana avanzan tras datos laborales en EU

Peso y bolsa mexicana avanzan tras datos laborales en EU

 No es una mala noticia ni catastrófica ni nada de ello pero muestra que seguimos no muy anclados a la economía gabacha sino lo que le sigue. Pero tampoco es para arrancarse los pelos. Austria y Suiza también están más que pegados a la economía alemana y Portugal a la española. Eso es común, muy común. La correlacón entre bolsas tampoco es un mal "neoliberal". Siempre ha existido como por ejemplo la burbuja de los tulipanes (2, 3).

 

 

 

Peso y bolsa mexicana avanzan tras datos laborales en EEUU

5/02/2024

PIB de México crecerá por encima de países de OCDE, pero ajusta estimado

 

PIB de México crecerá por encima de países de OCDE, pero ajusta estimado

 

La OCDE redujo de 2.5 a 2.2 por ciento su perspectiva de crecimiento de México para 2024. Para 2025 estima una desaceleración a 2 por ciento. Ambas previsiones se encuentran por encima del promedio de países que integran el organismo, de 1.7 para este año y de 1.8 para el siguiente.


Si lo se. Triste de que no siempre podamos humillar a los demás. Pero no es una competencia. Lo importante es que crezcamos y un poco bastante más que en el período que el Peje llama "Neoliberal".

 

Crezcamos más o menos sigue siendo mucho mejor que el ridículo crecimiento mínimo que tuvimos desde los 1990 y aunque el tlatoani mayor dice que antes si creciamos sólo es cierto en términos nominales, es decir sin considerar la inflación, pero en términos reales, es decir  sin inflación, tampoco teníamos tasas de crecimiento tan espectaculares. En los 1950 y 1940 y probablemente también en los 1930 crecemos y mucho pero las condiciones del mundo de esa época eran totalmente distintas a las de hoy. No hay ni queremos que haya otra Guerra Mundial ni ninguna guerra aunque ello significa que no vamos a surtir al país vecino con armas y demás material bŕlico.

El plan de Trumpy se derrumba

El "plan" de Trumpy se derrumba  Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...