El objetivo de este blog es dar una opinión crítica sobre los hechos económicos que nos afectan a todos. Los economistas somos una especie que nunca se pone de acuerdo sin importar el tema que se este discutiendo: Monetaristas vs. Keynesianos o Clásicos vs. Neoclásicos son sólo algunos ejemplos de discusión. En este blog se trata de mostrar una visión de México para su análisis y reflexión.
2/08/2024
Deflación en China
La deflación es una contracción de la oferta monetaria en una economía, que puede provocar una bajada general de los precios de una economía. Es decir, lo contrario a la inflación.
La disminución de los precios sucede como resultado de la reducción de la oferta monetaria, que aumenta el valor de la moneda, incrementando así su poder adquisitivo. Con la misma cantidad de dinero podemos comprar más cosas. Cuando existe deflación de precios, los bienes y servicios disponibles en una economía bajan de precio. Dicho de otro modo, los productos se vuelven más baratos.
En la teoría económica, la deflación es la reducción de la oferta monetaria. Su efecto inmediato suele ser la deflación de los precios. Por ello, coloquialmente se suele utilizar el concepto de deflación para denominar la bajada generalizada de los precios de bienes y servicios. Puesto que nuestro objetivo es simplificar la economía, vamos a denominar deflación a la bajada generalizada de los precios.
Causas de la deflación
La deflación solo posee dos posibles causas:
Demanda reducida: Cuando en una determinada economía la demanda se reduce, los precios tienden a reducirse generando deflación.
Exceso de oferta: Por el contrario, cuando se produce un incremento en la oferta que no es capaz de absorber el mercado, se produce una reducción de los precios.
Los efectos de la deflación son estacando sólo los más importantes:
Desincentiva el consumo: El consumidor considera que es mejor esperar que comprar, ya que los precios bajan.
Aumenta el ahorro: Es causado porque el dinero ahorrado tendrá mayor valor en el futuro que en el presente.
Se incrementa el valor real de la deuda: Cuando el valor del dinero se incrementa, se incrementa el valor real de la deuda.
Aumenta el desempleo: Esto se debe a una reducción de los ingresos de las empresas.
China se hunde más en la deflación y los precios al consumo sufren la mayor caída desde 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El plan de Trumpy se derrumba
El "plan" de Trumpy se derrumba Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...
-
Ponencia presentada en la conferencia: " América Latina: Neoliberalismo, cambio estructural social y articulación política. " en l...
-
Morelos lanza Impuesto al Carbono El pasado 31 de diciembre de 2024, Morelos publicó en el Periódico Oficial una reforma que modifican l...
-
Ampliarán zona de aduana marítima en Manzanillo Como ya en anteriores ocasiones expongo que no es ninguna magia la que hace MORENA, todos ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario