El objetivo de este blog es dar una opinión crítica sobre los hechos económicos que nos afectan a todos. Los economistas somos una especie que nunca se pone de acuerdo sin importar el tema que se este discutiendo: Monetaristas vs. Keynesianos o Clásicos vs. Neoclásicos son sólo algunos ejemplos de discusión. En este blog se trata de mostrar una visión de México para su análisis y reflexión.
1/14/2024
Incautó este gobierno 47 mil armas de fuego a cárteles de la droga
Durante esta administración, las autoridades federales han asegurado más de 47 mil armas de fuego, entre ellas ametralladoras Browning, que tienen una cadencia de disparo de más de 700 cartuchos por minuto y se usaban para enfrentar a militares, marinos y personal de la Guardia Nacional.Incautó este gobierno 47 mil armas de fuego a cárteles de la droga
Una vez una buena noticia aunque para que fuera muy buena esas armas ni siquiera deberían existir pero dirán que eso son sueños guajiros. Pues si lo son pero soñar se vale. Pero lo impresionante que esas 57 mil armas tuvieron que pasar la frontera y ni ADUANAS ni la SSP o antes AFI se "dieron cuenta" o más bien no se quisieron dar cuenta.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El plan de Trumpy se derrumba
El "plan" de Trumpy se derrumba Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...
-
Ponencia presentada en la conferencia: " América Latina: Neoliberalismo, cambio estructural social y articulación política. " en l...
-
Morelos lanza Impuesto al Carbono El pasado 31 de diciembre de 2024, Morelos publicó en el Periódico Oficial una reforma que modifican l...
-
Ampliarán zona de aduana marítima en Manzanillo Como ya en anteriores ocasiones expongo que no es ninguna magia la que hace MORENA, todos ...
1 comentario:
un bravo a la incautación de armas pero aguas, todas esas armas se incautaron a "panes de dios" mexicanos por lo que tan "panes de dios" tampoco son. Y eso es válido para todo el mundo. No por ser finlandés ya en un "pan de dios" pero tampoco lo contrario. Y es el error en la narrativa del Peje al considerar que todos los mexicanos serían buenos si no fuera por el "neoliberalismo".
Publicar un comentario