Estos serán los estados ganadores y los perdedores del nearshoring
Sin Moody’s Local ya lo supone pero es bueno que me confirmen. Los de siempre son los beneficiados y la razón es muy simple, ellos tienen la infraestructura y están cerca del Gavacho. Veamos la lista: Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Guanajuato son las entidades de la República Mexicana que se verán más beneficiados por los recursos, infraestructura y crecimiento económico que traerá el nearshoring. Del otro lado, osea nosotros en Campeche y por lo general en el sur como Campeche, Chiapas y Guerrero, que tienen y segirán teniendo la menor captación de IED (inversión extranjera directa).
El objetivo de este blog es dar una opinión crítica sobre los hechos económicos que nos afectan a todos. Los economistas somos una especie que nunca se pone de acuerdo sin importar el tema que se este discutiendo: Monetaristas vs. Keynesianos o Clásicos vs. Neoclásicos son sólo algunos ejemplos de discusión. En este blog se trata de mostrar una visión de México para su análisis y reflexión.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El plan de Trumpy se derrumba
El "plan" de Trumpy se derrumba Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...
-
Ponencia presentada en la conferencia: " América Latina: Neoliberalismo, cambio estructural social y articulación política. " en l...
-
Morelos lanza Impuesto al Carbono El pasado 31 de diciembre de 2024, Morelos publicó en el Periódico Oficial una reforma que modifican l...
-
Ampliarán zona de aduana marítima en Manzanillo Como ya en anteriores ocasiones expongo que no es ninguna magia la que hace MORENA, todos ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario