7/31/2025

Sheinbaum, Trump y canciller De la Fuente reconoce capacidad de diálogo

 A celebrar se me hace algo exagerado. Lo "único" que se logró es aplazar por 90 días los aranceles a las exportaciones de México "salvaguarda" el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC). Ahora, sí estoy de acuerdo que se  aunque conociendo al poco mentalmente estable Trump no me fiaría de ello aunque le doy la razón cuando dice que se alcanzó "el mejor acuerdo posible" si se compara con otras naciones que también enfrentan la amenaza arancelaria de Trump. Pero por lo inestable que es Trump mentalmente yo sugeriría seguir con las pláticas con la EFTA, la UE, el ASEAN y el ASEAN+3, la Comunidad africana y sus decenas de acuerdos comerciales, el MERCOSUR, el ALBA-TCP y demás tratados o uniones comerciales que existen en la orbe. El motivo porque considero un error llamarlo un éxito y a celebrar es bastante simple. Ahora hemos caído al juego favorito de Trump que es el chantaje. En 90 días volvemos al mismo teatro. Yo por eso, mi modestia 😂, hubiera ignorado en un principio y tomar la ruta de Lula y Brasil. Se que no es una situación fácil pero "perro que ladra no muerde" y esa es mi opinión sobre los gabachos en general y más sobre Dony Trumpy. 

He hablado y punto 👺

Sheinbaum celebra protección del T-MEC tras nueva pausa de 90 días a los aranceles de Trump

7/21/2025

El mayor beneficio del T-MEC es para 515 trasnacionales

 

El mayor beneficio del T-MEC es para 515 trasnacionales

 

Los más beneficiados con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que antes de Trump conocíamos como Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN o NAFTA, han sido las grandes transnacionales, sobre todo estadunidenses, que han aumentado su presencia en nuestro país con base en bajos costos de manufactura, incluyendo salarios precarios que no pueden ofrecer en sus naciones de origen. De hecho, sólo 515 grandes compañías explican el 75 por ciento de las exportaciones mexicanas.

México se ha insertado en un patrón de especialización productiva, a partir de la integración en modelos de cadenas de valor, de estas grandes empresas trasnacionales, que han sido las beneficiarias, primero con el TLCAN y ahora el T-MEC. Es decir, que poco podemos decir que son exportaciones de empresas mexicanas, dado que cerca de 515 grandes corporativos, explican aproximadamente 75 por ciento, y estamos hablando de las que han sido las principalmente beneficiadas del T-MEC, enfatizó Óscar León, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Las críticas al TLCAN o NAFTA estoy de acuerdo y yo no voy a objetar nada y claro que si lo comparamos con la Unión Europea o el ASEAN o ASEAN + 3 es un rotundo fracaso pero no hay que olvidar la situación en que nos encontrábamos en la década de los 1980s que conocemos hoy como la década perdida y no solo México sino toda América Latina. Por lo tanto hay que ver que gracias al TLCAN hemos por lo menos generado estabilidad macroeconómica. Es cierto que hoy tenemos menos libertad económica por estar tan estrechamente conectado con EEUU. En 2012 y antes también decíamos que si EEUU catarro a México le da pulmonía. Los gobiernos del Peje y de Claudia Sheinbaum han reducido un poco la dependencia del vecino del norte pero la dependencia sigue siendo no gigante sino enorme. Pero eso siempre pasa si hay tal asimetría de las economías. Los vecinos de Francia y de Alemania y de Rusia y China y Japón se enfrentan a problemas similares.

¿O ustedes creen que Corea del Sur se enfrta a una situación distinta? La asimetría es el problema y se acentúa cuando hay nula visión de cooperación y desafortunadamente con Trump no es que no la vea sino es peor porque veo un enorme tapón que bloquea y destruye todo. 👺👹👿




7/03/2025

Peso mexicano retoma rally de ganancias; cierra en 18.66 por dólar

 

Peso mexicano retoma rally de ganancias; cierra en 18.66 por dólar

Excelente, ya ven no es cosa de magia, únicamente frenar el gasto corriente y hacer unas inversiones productivas. Si habría algo que yo haría adicionalmente y eso es reabrir INDESOL y modificaría un poco las reglas de operación para apoyar mucho más transparente las OSC y lo ampliará para que las comunidades puedan participar mejor aumentando los fondos, Pero ya se, ustedes como ni saben de lo que hablo ni se preocupen. La fortaleza del tipo de cambio a pesar de Trump muestra que vamos por buen camino o por lo menos mejor que nuestros vecinos del norte, es decir el gabacho.

El plan de Trumpy se derrumba

El "plan" de Trumpy se derrumba  Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...