4/25/2023

Energía fotovoltaica crece globalmente el doble que las demás renovables

 

En 2022 la potencia instalada en todo el mundo de equipos y centrales de energía fotovoltaica creció un 22% respecto al año anterior, superando ampliamente el aumento interanual conseguido en instalaciones de energía eólica (del 9%); según el informe publicado en marzo de este año por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por las siglas en inglés): “Estadísticas de capacidad renovable 2023”.

Según el informe, la instalación de paneles solares en edificios industriales, comerciales o estacionamientos es una de las alternativas con más futuro en el sector fotovoltaico.

"La capacidad mundial de generación de electricidad con tecnologías renovables ascendía a finales de 2022 a 3,372 Gigawatts (GW), lo que representa un crecimiento de 295 GW, es decir, un 9.6% anual", detalla el informe de IRENA.

Entre los avances más destacados en este informe anual se encuentra el hecho de que "un impresionante 83% del total de la capacidad eléctrica [de todo tipo de fuentes] de nueva construcción o instalación en 2022 corresponde a equipos de energías renovables", indica la agencia. Además, este crecimiento se produce en momentos de incertidumbre mundial, y "confirma la tendencia a la baja de la generación de electricidad basada en combustibles fósiles".

"Este récord de crecimiento sostenido refleja la resiliencia de la energía renovable en una época de persistente crisis energética”, afirma Francesco La Camera, director general de IRENA.

"La sólida justificación económica de las renovables, junto con la adopción de políticas facilitadoras, ha mantenido la tendencia al alza de su participación en la matriz energética mundial año tras año. Pero la capacidad eléctrica renovable debe aumentar anualmente al triple del ritmo actual para 2030 si queremos mantenernos en el camino de limitar el calentamiento global a 1.5 °C", enfatiza La Camera.

En cuanto a las otras fuentes renovables, la capacidad hidroeléctrica renovable aumentó en 21 GW (+2%), una expansión consistente con los últimos años.

La expansión de la bioenergía se desaceleró ligeramente en 2022, instalándose solamente 7.6 GW en comparación con los 8.1 GW de 2021. En cuanto a la energía geotérmica, aumentó en una cifra muy modesta de 181 Megawatts (MW) en los pasados 12 meses.

Sin embargo, estos números no se comparan con el incremento de 75 GW (+9%) de capacidad de energía eólica en 2022, aunque el crecimiento de este tipo de energía siguió desacelerándose en comparación con los dos últimos años.

Por lo mismo, la energía que lleva la delantera es la energía solar fotovoltaica, que ahora crece a mayor ritmo que la energía eólica, con un incremento de 191 GW, representando casi la totalidad del incremento de electricidad solar en 2022.

Si desea conocer información más detallada sobre el crecimiento de la energía fotovoltaica en el mundo le invitamos a leer la nota completa en nuestro blog.

Clima en 2023 El Niño o La Niña

 En los ultimos dias he estado escuchando muchas declaraciones que la ola de calor que afecta a Mexivo (abril 2023) es un sintoma o casi una señal del Cambio Climatico. Pero yo les digo que sean mas precabidos con esas afirmaciones porque no lo saemos a ciencia cierta. Puede ser pero no olviden que en 2023 tenemos el fenomeno del Niño aunque tambien podria ser La Niña pero por la informacion encontrada en la red creo que es el Niño o a la mejor ya hay trasvestis en el clima :P En base la información recogida por el Centro Nacional de Pronóstico del Tiempo, y según Infobae, hay altas probabilidades (62% exactamente) de que el Fenómeno de 'El Niño' llegue entre mayo y julio de 2023:

- https://lnkd.in/gFZH9xKU
El Niño/La Niña Hoy
- https://lnkd.in/gZJV8JdM
Fenómeno de ‘El Niño’ 2023: ¿de qué se trata y cómo se verá afectado México?

4/24/2023

«Nómadas es una película mexicana de no ficción que habla de las especies que visitan México para reproducirse»

 

«Nómadas es una película mexicana de no ficción que habla de las especies que visitan México para reproducirse»

Cuando hablamos de documental mexicano, solemos pensar en producciones que abordan temas de inseguridad. En la última década, las películas de no ficción que vemos en las salas o en las plataformas de streaming hablan de crímenes de estado, desapariciones forzadas, narcotráfico, periodistas perseguidos, entre otros temas de inseguridad en México.

Por ello dejamos de lado que el documental no aborda necesariamente esas historias, sino que puede registrar cualquier otro aspecto de la vida real, como lo podría ser la llegada de especies a México buscando reproducirse. Punto de vista que retrata Nómadas (2019), del director Emiliano Ruprah, y de la productora Paula Arroio, con quien platicamos vía telefónica para saber más sobre esta nueva película. 

4/21/2023

Evidencias claras de “omisiones importantes” en incendio en Juárez: Encinas

 

Evidencias claras de “omisiones importantes” en incendio en Juárez: Encinas 

 

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/04/21/politica/evidencias-claras-de-omisiones-importantes-en-incendio-en-juarez-encinas/?from=homeonline&block=primeraojeada 


Sin querer anticipar conclusiones pero ese incendio muestra un poco o bastante claro la intromisión del Neoliberalismo

4/17/2023

39 migrantes murieron en un incendio en un centro de detención en la frontera mexicana con Estados Unidos.

 https://es.euronews.com/2023/03/30/euronews-hoy-las-noticias-del-jueves-30-de-marzo-de-2023

 

39 migrantes murieron en un incendio en un centro de detención en la frontera mexicana con Estados Unidos. México ha abierto una investigación por homicidio ante la tragedia, y según la Fiscalía de Derechos Humanos, se ha denunciado la pasividad de numerosos funcionarios. Por el momento las autoridades interrogan a 8 sospechosos.

Se me hace bien que se investigue. Sobre todo porque solo hay un juego de llaves. No se puede revertir la tragedia pero se puede sacar conclusiones para evitar que se repita.


https://es.euronews.com/2023/03/30/mexico-abre-una-investigacion-por-homicidio-por-la-muerte-en-un-incendio-de-39-migrantes-d

https://es.euronews.com/2023/03/28/decenas-de-migrantes-han-muerto-en-un-incendio-en-el-norte-de-mexico-cerca-de-la-frontera-


4/05/2023

Desempeño de la economía mexicana durante el brote del covid-19 también llamada Coronavirus.

 Desempeño de la economía mexicana durante el brote del covid-19 también llamada Coronavirus.

 

DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA MEXICANA, ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LA COVID-19? – UN MODELO BVAR PARA SIMULAR UN CHOQUE SIN PRECEDENTES

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/638275/3._Desempe_o_de_la_econom_a_mexicana_Qu__sigue_desp_es_de_la_COVID-19.pdf

 

Resultados y daños del Covid-19 en la economía mexicana

https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Resultados-y-danos-del-Covid-19-en-la-economia-mexicana-20200528-0029.html

 

Impacto economico covid 19 mexico 7 graficas

https://www.milenio.com/negocios/impacto-economico-covid-19-mexico-7-graficas
 
 

La Pandemia de COVID-19 y la Actividad Económica

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-trimestrales/recuadros/%7BE7B0A20C-9D9E-3215-3C13-6A2A68A74F2E%7D.pdf
 
 
https://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview
 
El Banco Mundial en México
La economía mexicana creció 4.8% en 2021, luego de una caída de 8.1% el año anterior debido a la pandemia de COVID-19.
 
 

El plan de Trumpy se derrumba

El "plan" de Trumpy se derrumba  Donald Trump usó el manual de los autócratas para silenciar a sus críticos y también los no tan...